Valida tu página Web: accesibilidad y usabilidad

A veces, cuando desarrollamos una página Web no tenemos en cuenta a los usuarios que nos visitan. Que nosotros la veamos bien en nuestro navegador no quiere indicar que otros la vean correctamente. Por ello, existen diferentes modalidades y técnicas que nos ayudarán a la hora de estandarizar la página y evitar que nuestros visitantes la vean de diferente manera a la que nosotros la diseñamos.

desarrolloweb 300x225 Valida tu página Web: accesibilidad y usabilidad
Algunas Webs que te permiten verificar todo esto son:

TIDY: mediante el Mozilla se puede validar la Web para este sistema. Hazlo aquí. Tendrás que instalar ese navegador para verificarlo.

W3C. La comunidad Internacional en la que se trabaja para desarrollar estándares Web. Si quieres validar tu página, puedes hacerlo en su enlace aquí. 
También puedes validar tus hojas de estilos (CSS) en el mismo sitio, pero en otro enlace. Aquí.

Por otro lado, alguna empresa ofrece un sistema de certificación de adecuación en buscadores (CAB) de manera gratuita, como QWeb.

contrato mantenimiento info Valida tu página Web: accesibilidad y usabilidad
Por otro lado, existen otras mejoras que puedes aplicar a tu página como es la accesibilidad y la usabilidad.

La accesibilidad en sí es un medio por el cual va a permitir que cualquier dispositivo acceda a tu Web y se vea adecuadamente. El lenguaje utilizado para las páginas es un lenguaje interpretado por los navegadores, esto quiere decir, que dependiendo del navegador que se utilice, el visionado de lo que se muestra puede ser completamente diferente.
Para comprobar la accesibilidad de tu Web, puedes acudir a un profesional, o bien verificarlo tú mismo mediante la normativa existente, puedes consultarla aquí.

Otro apartado a tener en cuenta en tu Web es la Usabilidad, que es la facilidad por la cual tus usuarios acceden a los contenidos. Os dejamos el texto correspondiente a la Wikipedia que sintetiza muy bien los conceptos básicos.

Existen 5 principales reglas que adaptadas a una web, se les puede considerar como un web “usable”.

Rápido - Las páginas deben cargarse en una media de 4 segundos. Los usuarios lo más que esperarán en ver el contenido de una página web es de una media de 10 segundos. – La mayoría de los usuarios disponen de moden para su acceso a internet, por lo que nuestras páginas deben de ser lo menos pesadas posibles con el fin de que los usuarios no esperen mucho tiempo, porque de lo contrario cancelarán la visita.

Simple - Mantenga una navegación constante. No fuerce a los visitantes a aprender diversos caminos o esquemas para la navegación en diversas partes de su site. – No abuse de la utilización de la animación, esto puede abrumar y cansar la vista.

Investigable - Los motores de búsqueda buscan el texto real. No prestan ninguna atención a los gráficos y al código de programación (como el Javascript). Evite estas situaciones si desea que su web este bién posicionada en los buscadores.

Para la mayoría - Los sites necesitan ser compatibles con todos los navegadores y ordenadores para su fácil usabilidad. – Utilice HTML simple y llano siempre que sea posible, es el más compatible con todos los navegadores.

Manténgalo actualizado – La manera más rápida para que una web pierda credibilidad es contener la información anticuada.

Esperemos que este artículo te haya ayudado. No dudes en compartirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

*