Hace años, cuando la red de redes (WWW o “La Web”) estaba comenzando, la gente se mandaba ficheros en diferentes formatos. Estos ficheros tenían el problema que si no disponías del programa para su lectura no había manera de abrirlos.
Fue en aquella época y antes aún cuando las personas trataban de utilizar herramientas comunes para su trabajo habitual. Entre ellas destacó el Wordperfect de Corel, que se popularizó en los años 80 – 90, y trabajaba en Ms-DOS. Era el procesador de textos por antonomasia.
Es entonces cuando Microsoft, en dura pugna con Wordperfect, lanza la versión Microsoft Word bajo Windows en 1989 que termina haciéndose más popular que el Wordperfect.
A medida que pasaban los años la supremacía de Microsoft Word bajo Windows se hizo más latente, siendo uno de los editores más conocidos y más utilizados por los usuarios; los cuales, enviaban los documentos en ese formato por diferentes métodos: mail, disquete, CD, etc. , considerando además, que la persona que lo recibía dispondría del mismo programa o alguno similar que pudiera abrirlo.
Pero esto no sucede siempre así, sobre todo cuando disponemos de ordenadores con otros sistemas operativos: Macintosh, GNU/Linux, Unix, Ubuntu, Debian y ahora también los conocidos en Smartphone, como Android, Blackberry OS, etc. No todos soportan Microsoft Word y por lo tanto la apertura de un fichero se antoja complicada, salvo que alguna de las aplicaciones o programas instalados les permita abrir el fichero en cuestión.
Para ello aparece el formato PDF (acrónimo de Portable Documento Format), multiplataforma, y desde el año 2008 de libre uso, sin valor comercial, por lo que es común a casi todos los sistemas operativos.
No obstante, carecía de herramientas que permitieran su creación salvo la empresa que disponía de legalidad, en este caso, Adobe. He aquí que en cuanto se libera su formato para libre uso aparecen multitud de programas que permiten generar ficheros en ese formato, entre ellos esta aplicación, el PDFCreator, que es de libre uso y que te crea una impresora virtual, lo que permite prácticamente a cualquier programa instalado en tu PC, crear un fichero en ese formato.
PDFCreator puede :
- Crear archivos PDF desde cualquier programa con una función de impresión.
- Crear PNG, JPG, TIFF, BMP, PCX, PS, EPS
- Enviar los archivos generados a través de correo electrónico
- Combinar los archivos múltiples en un PDF
- Encriptar archivos PDF y protegerlos de la apertura, impresión, etc.
Así que si quieres enviar un documento que sabes que lo van a leer sin problema, y lo visualizarán en el diseño que lo planificaste, ya sea un dossier, un libro, tu Curriculum Vitae o cualquier otro escrito, envíalo en PDF que ya sabes que con esta herramienta podrás crearlo sin problema. Además evitará que nadie edite tu texto y modifique su información, ya que el PDF creado por este programa, lo genera en formato de “sólo lectura”.
Espero que te haya ayudado esta información.
Descárgalo de su página oficial, que además es Software libre.