Desde los inicios de Internet, siempre han existido diferentes portales que ofrecían un servicio de alojamiento y dominio gratuitamente. Claro que el dominio normalmente correspondía a un subdominio de ellos mismos y la Web que te ofrecían a menudo añadía anuncios en tu página; al principio cambiando tu código en Html como sucedía con la desaparecida Fortunecity, y como sigue sucediendo con otras que todavía trabajan en la Web. No obstante, tener una Web de empresa de esa manera, es algo poco recomendable.
En la actualidad hay varios portales que ofrecen servicios de alojamiento y dominio gratuitamente, e incluso ya ofrecen herramientas para que una persona sin conocimientos técnicos pueda hacer su página Web de una manera intuitiva y fácil.
Aún así, muchos de esos portales carecen de buen posicionamiento y en otros, la aparición de publicidad o el uso del mismo portal, da un mensaje poco profesional al cliente final. Si no inviertes en tu propia Web ¿qué mensaje le estamos transmitiendo a nuestro cliente?.
Está claro que un desarrollo realizado por un profesional es muchas veces una inversión, si sobre todo, el perfil objetivo de cliente que tenemos es un modelo que utiliza Internet e incluso pueda comprar o no usando este medio.
Aún así, como primera aproximación al mundo de Internet y por tener una presencia Web, es una buena opción, sobre todo cuando los ingresos en nuestra empresa son escasos.
El uso de redes sociales también es viable, pero más bien como complemento a nuestra Web, y no como uso exclusivo, ya que el posicionamiento y el marketing que podamos desarrollar por esas plataformas está más limitado a nivel general.
Os dejamos por un lado un grupo de portales para haceros vuestra página Web gratuitamente y finalmente unos consejos por parte de la Web de econRed sobre cómo usar facebook en vuestra empresa.
1. http://www.blogger.com Buen posicionamiento , pero como Blog está más limitado.
2. http://www.wordpress.com Como Blog para noticias es muy interesante, buen posicionamiento y con muchos gadgets.
3. http://www.wix.com Usa mucho flash que es un inconveniente para el posicionamiento, pero las Webs son muy visuales.
4. http://www.facebook.es Redes sociales, muy limitada en cuanto a diseño, pero con mucho público objetivo entre 25 y 45 años. Permite indexación en buscadores, así que mejora el posicionamiento.
5. http://www.yola.com. Parecido a Wix aunque con mejor posicionamiento al utilizar títulos y textos.
Hay muchos portales más, pero os dejamos que probéis vosotros.
Finalmente, como indicábamos antes, os dejamos un vídeo formativo de cómo usar facebook para tu empresa de parte de econRed.
¡ Hasta otra !