Esto lo arreglamos entre todos » Software http://www.estoloarreglamosentretodos.org Un lugar de encuentro para buscar soluciones. Fri, 16 Nov 2012 12:26:28 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.4.2 No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué? http://www.estoloarreglamosentretodos.org/no-tengo-copia-de-seguridad-y-ahora-que/ http://www.estoloarreglamosentretodos.org/no-tengo-copia-de-seguridad-y-ahora-que/#comments Tue, 16 Oct 2012 10:39:54 +0000 Jon http://www.estoloarreglamosentretodos.org/?p=175 Sigue leyendo ]]> Seguramente a día de hoy la mayoría de las empresas y personas hacen copia de seguridad de la información ubicada en sus ordenadores. Es algo normal sobre todo cuando has tenido en alguna ocasión una mala experiencia.

copia seguridad 300x159 No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

No obstante, y aún así, a veces, esa copia de seguridad que pensábamos hacer se va dilatando en el tiempo. “Ya lo haré mañana”, “no pasa nada”, etc. son frases que se agolpan en el cerebro de una manera casi automática.

Para evitar esto anterior, en ocasiones se usan los sistemas automáticos de copias de seguridad, o denominados según su término anglosajón, backups programados. Estos sistemas, mediante un disco duro remoto o en red, permiten que un programa a una hora determinada, realice una copia de las carpetas y archivos previamente configurados. Estos programas pueden llegar a ser caros si tenemos una cantidad importante de datos a guardar, y sobre todo, son ofrecidos como servicio por compañías especializadas.

backup remoto 300x214 No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

Los backups remotos y automatizados suelen ser una buena opción para evitar tener que estar pendiente de hacer las copias de seguridad, aunque también pueden llegar a ser caros.

¿Pero qué ocurre si por un trágico azar del destino encendemos el ordenador y no arranca?

backup oh No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

Lo primero de todo es evitar ponerse nerviosos y dejar de maldecir nuestra mala suerte, y sobre todo, no echar la culpa al compañero o cualquier otra persona sobre si qué hizo o dejó de hacer en el ordenador.

El primer paso es comprobar la cantidad de datos comprometidos y la última fecha de la que disponemos una copia, si es que la tenemos. En cualquier caso, si el Sistema Operativo no arranca, podemos, en la mayoría de ocasiones, desmontar la tapa de nuestro PC y sacar el disco duro de su interior.

Existen cajas externas que permiten conectar un disco duro en su interior, es lo que se llama también, un disco duro por  USB. En este caso, una vez extraído el disco duro del PC lo podemos conectar a la caja externa, y ésta a su vez al ordenador.

backup externo 300x225 No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

Caja externa con sus cables donde podemos conectar un disco duro y utilizarlo como unidades de backup externas.

Posteriormente, con esa caja externa conectada a otro ordenador, podremos acceder a la información que teníamos. En muchos casos, el problema persiste porque puede deberse a un error al grabar los datos o que el disco esté defectuoso. Existen muchas herramientas en el mercado para reparar discos duros a nivel de software. En este caso os recomendamos utilizar las herramientas de los propios fabricantes. Si vuestro disco duro es Seagate en su página Web, si es Western Digital (WD) también, etc.

De todas formas existen en la Web de Softonic utilidades gratuitas para revisar y reparar discos duros a nivel de Software. Si estas aplicaciones no funcionaran, ya existen empresas que pueden recuperar la información, pero su coste suele ser alto y depende de la información puede no compensar.

Finalmente recomendaros que para hacer una copia de seguridad, además de las copias en remoto (backups remotos) o la caja externa anteriormente mencionada, también tenéis la opción de los Pendrive USB como el de la imagen. Muy prácticos de llevar y que almacenan muchos gigas por poco dinero. Además a día de hoy existen hasta personalizados con multitud de colores y formas.

pendrive No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

Y como nota al margen, los que realicéis todavía las copias de seguridad en CD regrabables o DVD, la opción más óptima es la realización de los backups de forma cíclica. Este método es tan sencillo como disponer de una serie de CDs/DVDs hasta un número concreto y etiquetados desde el 1 al número de elementos que tengáis. Se van utilizando en orden y cuando se llega al final, se vuelve a comenzar al principio borrando la información anterior.

No hay disculpa para no tener una copia de seguridad, así que para evitar todo esto anterior… ¡¡ Haz tus copias de seguridad habitualmente !!

backup novolveraapasarme No tengo copia de seguridad ¿Y ahora qué?

]]>
http://www.estoloarreglamosentretodos.org/no-tengo-copia-de-seguridad-y-ahora-que/feed/ 0
PDFCreator: crea tus archivos PDF http://www.estoloarreglamosentretodos.org/pdf-creator-crea-tus-archivos-pdf/ http://www.estoloarreglamosentretodos.org/pdf-creator-crea-tus-archivos-pdf/#comments Wed, 03 Oct 2012 07:36:17 +0000 Jon http://www.estoloarreglamosentretodos.org/?p=150 Sigue leyendo ]]> Hace años, cuando la red de redes (WWW o “La Web”) estaba comenzando, la gente se mandaba ficheros en diferentes formatos. Estos ficheros tenían el problema que si no disponías del programa para su lectura no había manera de abrirlos.

Fue en aquella época y antes aún cuando las personas trataban de utilizar herramientas comunes para su trabajo habitual. Entre ellas destacó el Wordperfect de Corel, que se popularizó en los años 80 – 90, y trabajaba en Ms-DOS. Era el procesador de textos por antonomasia.

Es entonces cuando Microsoft, en dura pugna con Wordperfect, lanza la versión Microsoft Word bajo Windows en 1989 que termina haciéndose más popular que el Wordperfect.

A medida que pasaban los años la supremacía de Microsoft Word bajo Windows se hizo más latente, siendo uno de los editores más conocidos y más utilizados por los usuarios; los cuales, enviaban los documentos en ese formato por diferentes métodos: mail, disquete, CD, etc. , considerando además, que la persona que lo recibía dispondría del mismo programa o alguno similar que pudiera abrirlo.

Pero esto no sucede siempre así, sobre todo cuando disponemos de ordenadores con otros sistemas operativos: Macintosh, GNU/Linux, Unix, Ubuntu, Debian y ahora también los conocidos en Smartphone, como Android, Blackberry OS, etc. No todos soportan Microsoft Word y por lo tanto la apertura de un fichero se antoja complicada, salvo que alguna de las aplicaciones o programas instalados les permita abrir el fichero en cuestión.

Para ello aparece el formato PDF (acrónimo de Portable Documento Format), multiplataforma, y desde el año 2008 de libre uso, sin valor comercial, por lo que es común a casi todos los sistemas operativos.

pdfcreator monitor 0 0 300x142 PDFCreator: crea tus archivos PDF

No obstante, carecía de herramientas que permitieran su creación salvo la empresa que disponía de legalidad, en este caso, Adobe. He aquí que en cuanto se libera su formato para libre uso aparecen multitud de programas que permiten generar ficheros en ese formato, entre ellos esta aplicación, el PDFCreator, que es de libre uso y que te crea una impresora virtual, lo que permite prácticamente a cualquier programa instalado en tu PC, crear un fichero en ese formato.

PDFCreator puede :

  • Crear archivos PDF desde cualquier programa con una función de impresión.
  • Crear PNG, JPG, TIFF, BMP, PCX, PS, EPS
  • Enviar los archivos generados a través de correo electrónico
  • Combinar los archivos múltiples en un PDF
  • Encriptar archivos PDF y protegerlos de la apertura, impresión, etc.

Así que si quieres enviar un documento que sabes que lo van a leer sin problema, y lo visualizarán en el diseño que lo planificaste, ya sea un dossier, un libro, tu Curriculum Vitae o cualquier otro escrito, envíalo en PDF que ya sabes que con esta herramienta podrás crearlo sin problema. Además evitará que nadie edite tu texto y modifique su información, ya que el PDF creado por este programa, lo genera en formato de “sólo lectura”.

pdfcreator print 0 1 300x267 PDFCreator: crea tus archivos PDF

Al imprimir en PDF Creator con su impresora virtual podrás crear tu PDF de una forma sencilla.

Espero que te haya ayudado esta información.

Descárgalo de su página oficial, que además es Software libre.

]]>
http://www.estoloarreglamosentretodos.org/pdf-creator-crea-tus-archivos-pdf/feed/ 0
CCleaner: optimiza tu ordenador http://www.estoloarreglamosentretodos.org/ccleaner-optimiza-tu-ordenador/ http://www.estoloarreglamosentretodos.org/ccleaner-optimiza-tu-ordenador/#comments Thu, 13 Sep 2012 07:51:13 +0000 Webmaster http://www.estoloarreglamosentretodos.org/?p=109 Sigue leyendo ]]> CCleaner es un programa gratuito que te permite optimizar Windows eliminando entradas en el registro y restos de archivos de programas que no se utilizan, servicios de inicio que no son necesarios … en definitiva, una herramienta que permite hacer que un ordenador esté optimizado.

Para su funcionamiento y uso solamente es necesario tener conocimientos básicos de tu Windows.

Una vez descargado e instalado, por ejemplo desde aquí. Lo que podremos hacer será eliminar archivos temporales y del sistema. Con un sencillo clic en analizar, aparecerán multitud de ficheros que se guardan y pueden ser eliminados, ya de momento, conseguiremos liberar capacidad de espacio en el disco duro.

 

ccleaner 300x174 CCleaner: optimiza tu ordenador

Analizar archivos temporales liberará espacio en el disco duro de tu ordenador

ccleaner limpieza 300x174 CCleaner: optimiza tu ordenador

Limpiando el disco después de detectar numerosos ficheros temporales

Una vez efectuada la revisión anterior, podremos revisar el registro de inicio de Windows, pulsando “Registro”. Recomendamos que una vez analizado, hagamos una copia de seguridad, aunque en muchos casos no es necesario este paso inicial.

limpiador registro 300x175 CCleaner: optimiza tu ordenador

Analizando el registro de Windows podremos eliminar entradas referenciadas duplicadas o carentes de programa.

Finalmente, y como finalización a nuestros procesos, podremos eliminar o deshabilitar aplicaciones de inicio del Sistema Operativo que lo único que hacen es ralentizar el arranque de nuestro ordenador u ocupar memoria RAM para el funcionamiento normal de nuestro PC.

programas de inicio 300x164 CCleaner: optimiza tu ordenador

Eliminando o deshabilitando programas de inicio conseguiremos mejorar el rendimiento de uso de la RAM de nuestro PC.

En este último paso, y en caso de no estar seguros de lo que vamos a desactivar o eliminar, primero podremos desactivar la aplicación de inicio, y una vez reiniciado el equipo, observar el funcionamiento de nuestro PC. Por regla general, algunas aplicaciones de chequeo, de actualización, etc. no son necesarias, dado que son programas que en cuanto se inician ya verifican si existe alguna nueva versión On Line disponible para su descarga, así que tenerlo ocupando memoria al comienzo no es necesario.

Esperemos que esta pequeña guía te sirva para mejorar el rendimiento de tu PC.

 

]]>
http://www.estoloarreglamosentretodos.org/ccleaner-optimiza-tu-ordenador/feed/ 0
Como conseguir aplicaciones para nuestro negocio http://www.estoloarreglamosentretodos.org/como-conseguir-aplicaciones-para-nuestro-negocio/ http://www.estoloarreglamosentretodos.org/como-conseguir-aplicaciones-para-nuestro-negocio/#comments Wed, 25 Jul 2012 10:20:35 +0000 Webmaster http://www.estoloarreglamosentretodos.org/?p=48 Sigue leyendo ]]> ¡Hola!

Uno de los problemas cuando se inicia un negocio es que aplicaciones utilizar, y por supuesto, al menor precio posible icon smile Como conseguir aplicaciones para nuestro negocio .

Una excelente opción es descargar una serie de aplicaciones de gran utilidad acudiendo a la página Web de softonic en  http://www.softonic.com/.

Y por supuesto, un buen antivirus, a poder ser, gratuito. El Avast es uno de los  mejores en este sentido. Lo puedes encontrar en el siguiente enlace http://www.avast.com/es-es/free-antivirus-download

Evidentemente, la notoriedad de tu negocio, que junto a la publicidad y promoción puedes obtenerla a través de las redes sociales, se explicará en otro momento. De momento, puedes iniciar tu presencia en el mundo virtual a través de http://es.wordpress.com/

]]>
http://www.estoloarreglamosentretodos.org/como-conseguir-aplicaciones-para-nuestro-negocio/feed/ 2