Linkedin: la red profesional por excelencia

Casi 200 millones de personas en todo el mundo tienen una cuenta en la red profesional Linkedin convirtiéndose en la más importante red profesional del mundo.

Y, ¿cuáles son las ventajas de estar en Linkedin?.

Florencia Pettigrew ha sido gerente de marketing internacional de Linkedin y nos señala algunas de estas ventajas. De hecho, y predicando con el ejemplo, ella tiene su perfil en dicha red.

Ventajas:
1. LinkedIn te puede generar más negocios, más oportunidades de trabajo y más dinero.
2. Te ayuda a mantener contacto directo con los líderes y referentes de tu industria y sector.
3. Te permite estar en contacto con profesionales y que ellos te encuentren a ti.
4. Puedes ser recomendado por otros conocidos, partners o profesionales de tu sector.
5. Puedes obtener respuestas a tus preguntas de otros profesionales. Incluso puedes participar de consultas de otros.
6. Lo puedes utilizar como tu C.V. online y que te descubran por él.
7. En definitiva es cómo tener tu propio sitio web, corporativa o profesionalmente hablando.
8. Te ayuda a estar al día, conocer los movimientos de los personajes del sector puede ser muy útil.
9. Puedes incluir una foto tuya, para que te reconozcan por ella si no recuerdan tu nombre y referencias.
10. Es muy privado. No se puede hacer spam fácilmente, ni se puede vulnerar las principios de anonimato que el usuario haya elegido tener.
11. Se puede buscar el perfil de varias empresas, por lo que me permite investigarlas para poder tener un mejor acercamiento o una propuesta más acertada en caso de querer hacer negocios con ellos. (Pettigrew, 2008)

Por supuesto, no conseguirás miles de contactos en un día. Está orientada a perfiles ejecutivos y directivos, aunque hoy por hoy hay una gran base de C.V. de todo tipo y condición. Pero, para aprovechar al máximo sus posibilidades, seas un profesional que busca contactos o empleo, es necesario que muestres ACTIVIDAD Y CONSTANCIA.

Y, ¿cuál puede ser tu mayor problema?.

  1. Pueden descubrir cuestiones personales de ti, según cómo lo utilices.
  2. Existe la posibilidad, menor que en otras redes, de spam.
  3. Pueden difamarte y dichos comentarios, ser vistos por mucha gente en poco tiempo.

(Parte de este artículo ha salido de la página Web buenastareas.com)

Redes sociales : facebook, twitter, Google+

A estas alturas de la película, prácticamente cualquier empresa que quiera estar en contacto con su target objetivo de cliente, debería tener una cuenta en al menos una red social, facebook, Twitter y Google+ son las que más usuarios proporcionan del mundo real al virtual.

Sin lugar a dudas, más personas utilizan las redes sociales no solamente como lugar de encuentro sino como lugar de esparcimiento personal, sea para jugar como para charlar. En definitiva es un nido para las empresas que quieran tener acceso tanto a información de opinión como de valoración, productos, servicios, etc.

Por ello es de vital importancia disponer de esta herramienta gratuita en nuestro departamento de marketing y sobre todo interactuar con nuestro público. No sirve de nada crear una cuenta de empresa en una red social y no publicar nada o hacerlo muy de vez en cuando. La presencia virtual es importante para alcanzar la notoriedad que se busca cuando se utilizan estas redes sociales.

A día de hoy recomendamos facebook, Twitter y Google+, tanto por sus herramientas generalistas como por su alcance mediático.

 

estadisticas facebook1 300x179 Redes sociales : facebook, twitter, Google+

Las estadísticas de facebook te pueden ayudar a conocer la notoriedad de tus publicaciones.

Promocionarse en Redes Sociales

Las Redes Sociales permiten a las empresas expandir sus capacidades de marketing y ventas.

La potencialidad de que plataformas GRATUITAS como FACEBOOK, TWITTER ofrecen para dar a conocer un negocio o una actividad es impresionante.

El problema generalmente suele ser el desconocimiento de las mismas y la exigencia en tiempo que requieren: buscar noticias, seguir una guía editorial, plantear sorteos, competiciones, mantener el perfil vivo!

Es incuestionable su nivel de viralidad así como las posibilidades que abren a la hora de enviar noticias o newsletter a los “seguidores”.

Un consejo, manten vivo tus perfiles con comentarios, notas de interés noticias. Interactúa con tus seguidores, pero mucho cuidado. Ahi van cinco consejos

http://www.puromarketing.com/42/12243/consejos-para-buen-community-manager-morir-intento.html